
- San Pedro de Atacama
- Cómo llegar
- Dónde alojarte en San Pedro
- Excursiones al desierto de Atacama
- El valle de la luna
- Tour astronómico o lunar
1. San Pedro de Atacama
San Pedro de Atacama es la base para descubrir el desierto de Atacama que es el desierto más árido de la Tierra. Aquí encontrarás una variedad de parajes naturales y paisajes que parecen de otro planeta.
Aunque no lo parezca, este pintoresco municipio se encuentra a más de 2.400 m de altitud. Tiene el típico clima desértico, es decir, existe una gran oscilación térmica entre el día y la noche. Las temperaturas máximas llegan a 25°C promedio y las mínimas a 3°C.
San Pedro de Atacama es un pueblo muy pequeño con construcciones de una sola planta sobre muros de adobe. Las calles están sin asfaltar y tiene una arteria principal, la calle Caracoles, donde se concentran los restaurantes, tiendas de artesanía y agencias turísticas.
Actualmente, el turismo es la única razón de ser de este pueblecito que antiguamente se dedicó a la agricultura y la ganadería.
San Pedro se recorre andando en un par de horas pero sus atractivos turísticos, que están en los alrededores, son interminables.
2. Cómo llegar a San Pedro
El desierto de Atacama está situado a 1.670 kilómetros al norte de Santiago.
Para llegar a San Pedro hay que ir a Calama, la ciudad más cercana a San Pedro. Ambas ciudades están unidas por una carretera pavimentada que atraviesa un bonito paisaje desértico.
Si viajas desde Santiago lo más recomendable es volar a Calama (aeropuerto El Loa) y desde ahí llegar en autobús a San Pedro. Los vuelos son muy baratos y este mismo viaje en autobús nos llevaría 20 horas.
Desde Calama hay varias empresas de autobuses (Atacama 2000, Pullman Bus, Tur Bus, Géminis) que te conectarán con San Pedro. El viaje dura unas 2 horas.
Nosotros llegamos desde el sur de Perú e hicimos un viaje bastante tedioso encadenando unos cuantos autobuses en los que pasamos muchas horas y pasando un par de días en Arica (La ciudad al norte de Chile más cercana a la frontera).
3. Dónde alojarte en San Pedro de Atacama
San Pedro es un pueblo con hospedajes muy básicos y no son baratos.
Nosotros nos alojamos en el hostal Amigo Lucho que tenía un jardín agradable y la habitación con baño era pequeñita pero estaba muy limpia.
4. Excursiones al desierto de Atacama
Por su geografía y situación, en Atacama encontramos una gran diversidad de lugares increíbles. Hay montañas, volcanes, valles, termas, lagos, salares, formaciones rocosas singulares y desierto.
Es casi imposible que te recomendemos qué hacer en Atacama porque las opciones son amplísimas: subir montañas o volcanes, caminar por valles o cañones, flotar en lagos de sal, hacer sandboard en el desierto, etc.
Y, precisamente por la diversidad de actividades que ofrece este lugar, cada uno puede adaptar el viaje a sus gustos y preferencias y disfrutar Atacama a su manera.
Aquí te dejamos las excursiones y actividades que encontrarás en todas las agencias turísticas:
- Tour de las Lagunas: Laguna Cejar, Laguna Piedra, Ojos del Salar y Laguna Tebinquinche
- Los Geysers del Tatio y Machuca
- Excursión al Salar de Atacama, la Quebrada de Jerez y el pueblo de Toconao
- Valle del Arcoíris
- Valle de la Luna
- Pueblos del altiplano
- Reserva Nacional de Flamencos
- Salar de Tara
- Ascenso a volcanes para todos los niveles: Cerro Toco, Laskar, Licancabur, Pili
- Termas de Puritama
- Tour astronómico
5. El valle de la luna
El valle recibe este nombre por su paisaje árido y silencioso, que recuerda a las imágenes de la Luna. Este tour dura unas 5 horas y es uno de los imprescindibles en el desierto de Atacama.
Nosotros hicimos la excursión al Valle de la Luna con la agencia Andes Travel y fue una gran experiencia ya que el guía, Cristian, no solo nos explicó muy bien la historia del valle sino que además nos hizo un montón de fotos con una cámara profesional y luego nos las envió (Totalmente gratis).
Cruzamos transversalmente el valle, visitando las formaciones rocosas más famosas: las Tres Marías, el Cañón, el Anfiteatro y la Piedra del Coyote.
Para terminar el recorrido, disfrutamos del atardecer desde un mirador natural donde pudimos ver un espectáculo único: el desierto mudando de color con los grandes volcanes en el horizonte.
6. Tour astronómico o lunar
El desierto de Atacama es uno de los mejores lugares del mundo para la astronomía por sus condiciones climatológicas y por su cielo libre de contaminación.
Durante nuestra vuelta al mundo, habíamos flipado con el cielo estrellado en lugares perdidos en Australia y Nueva Zelanda y estábamos deseando disfrutar del cielo de Atacama.
En San Pedro de Atacama el tour astronómico puede realizarse cada noche nítida, es decir, casi todas excluyendo unas 6 noches alrededor de la luna llena. Justo las noches que nosotros pasamos en Atacama.
Cuando hay luna llena, el brillo de ésta es tan intenso que resulta imposible ver las estrellas. Esto fue lo que nos dijeron en todas las agencias. Pero en una de ellas nos ofrecieron hacer un tour lunar. No veríamos estrellas pero podríamos ver la luna y algunos planetas.
Al final, el tour nos encantó. Nos llevaron a un observatorio en el desierto y allí un astrónomo nos dio una clase sobre lo que podríamos ver aquella noche. Sin tener un conocimiento previo, pudimos entender cómo mirar el cielo y observar la Luna, Júpiter y Saturno a través de telescopios profesionales.
Recuerda contratar un seguro de viaje para ir a Chile y ¡Aprovecha nuestros descuentos directos!
IATI – 5% de descuento directo
Intermundial – 20% de descuento