Cuando decides hacer un viaje de este tipo, a no ser que seas millonario, necesitas hacer muchos números. Hay muchas dudas que se plantean: ¿Cuánto dinero necesito? ¿Cuánto me va a durar? ¿Qué voy a hacer cuando vuelva sin dinero, sin casa y sin trabajo?
Trabajo
En nuestro caso, los dos nos dedicamos al marketing digital y llevamos años trabajando en agencias.
Nuestra primera opción era pedir una excedencia voluntaria en nuestras respectivas empresas y nos salió bien porque nos la concedieron a ambos sin mayor problema. Como no sabemos el tiempo exacto que vamos a estar fuera, las excedencias son flexibles -entre 6 meses y 3 años-.
Nos estuvimos informando y todo empleado que lleve un año en la empresa, tiene derecho a solicitarla. Para hacerlo solo hay que comunicarlo y presentar una carta de solicitud a la empresa.
En la carta no estáis obligados a especificar los motivos de la excedencia, aunque nosotros si lo hicimos. Aquí podéis descargar una carta tipo que podéis cumplimentar con vuestros datos: solicitud de excedencia