
Visitar Dalat
1. Información sobre Dalat
Dalat es una localidad montañosa del sur de Vietnam que se encuentra a medio camino entre Ho Chi Minh y Nha Trang. Al estar a 1.500m de altura su temperatura es fresca durante todo el año.
Se trata de un lugar que atrae muchísimo turismo local pero no es tan popular entre los viajeros extranjeros.
Dalat es conocida como la ciudad de las flores y es el destino favorito de luna de miel de los vietnamitas. Esta «ciudad-jardín» se diseñó en la época colonial para que los franceses de Cochinchina escaparan del calor tropical de Saigón. Por tanto, Dalat nació con la mentalidad de la Belle Époque. Se excavaron lagos artificiales y se edificaron villas, conventos e iglesias católicas.
2. Cómo llegar a Dalat
La mejor opción para llegar a Dalat es hacerlo en autobús. Existen autobuses diarios desde Ho Chi Minh (7 horas), desde Nha Trang (4 horas) y desde Mui Ne (4 horas).
Además, Dalat cuenta con un aeropuerto en el que operan Vietnam Airlines y Vietjet Air.
3. ¿Qué hacer en Dalat?
1. Ir a alguna de sus cascadas
En los alrededores de Da Lat se pueden visitar varias cataratas: Datanla, Prenn, Pongour y las cataratas Voi.
Nosotros fuimos a las Datanla Waterfalls. Estas cascadas se encuentran a menos de 10km de Dalat por lo que resultó fácil llegar en autobús local desde el centro. El autobús local cuesta 7.000 vnd (0,25€) y te deja en la entrada en unos 10 minutos. Eso sí, a la vuelta no sabíamos donde coger el autobús. Los intentábamos parar en la misma carretera donde nos habíamos bajado pero ninguno se detenía así que acabamos regresando en autostop.
La entrada a las cascadas cuesta 30.000 vnd (1,10€). Una vez dentro, tienes la opción de llegar andando (unos 15 min.) o de coger una montaña rusa alpina que te lleva directamente a la primera cascada. La montaña cuesta 80.000 vnd (3€) ida y vuelta y tiene la particularidad de que tú puedes frenar cuando quieras. El camino que recorres entre árboles para llegar nos gustó más que la propia cascada.
Una vez en la cascada, puede avanzar andando al siguiente grupo de cascadas (otros 10 minutos) o coger un funicular que te lleva por encima del río por 50.000 vnd (1,80€) ida y vuelta. Nosotros lo cogimos pero realmente, si hubiéramos sabido lo que era nos lo habríamos ahorrado y lo habríamos hecho andando. Eso sí, si vas, ¡No te saltes la montaña rusa!
2. Visitar el lago Xuan Huong
El lago es el núcleo de ocio de la ciudad. En el norte del lago hay un jardín de flores y en el extremo sur se encuentra el night market, lugar al que fuimos a cenar las dos noches que pasamos en Dalat.
3. Tomar un café en la antigua estación de tren
Ubicada cerca del lago fuimos a ver la antigua estación de tren de Dalat. En uno de los vagones hay una cafetería donde puedes disfrutar de un café dentro del tren. La estación no funciona hoy en día aunque leímos que sí era posible coger un tren antiguo que circula a 50km/h. para hacer un recorrido. Al parecer este tren solo sale si hay un mínimo de 15 pasajeros.
4. Visitar la Crazy House
Construida por el arquitecto y diseñador Dang Viet Nga, la casa es famosa por su estilo gaudiano y por haber compaginado su estructura con elementos naturales. No solo es posible visitar la casa por 50.000 vnd (2€), sino que también te puedes alojar en ella (Aunque no sé qué precios tendrá).
5. Tomar una cerveza en el 100 Roof Bar
¡Mucho mejor que la Crazy House! Se trata de un bar diseñado por un arquitecto de la misma escuela. Es un lugar enorme de construcción laberíntica y misteriosa lleno de escondrijos, rincones secretos y escaleras. Su decoración es aún más extravagante que la de la Crazy House. Está lleno de pequeñas terrazas. Desde la más alta hay vistas de toda la ciudad.
*Nota: En otros post recomendamos también hoteles. En este caso, no estuvimos en ningún sitio en Dalat que merezca la pena recomendar.