
Georgetown es la capital de Penang, una isla situada al noroeste de Malasia que se comunica con la península a través de un enorme puente.
2. Georgetown, contraste y multiculturalismo |
1. Cómo llegar
Para llegar a Georgetown existen varias opciones:
- Ferry. Desde Butterwoth apenas tarda 10 minutos en atravesar la lengua de agua. También hay un ferry que comunica Penang con Langkawi por 70 ringgits (15€). Este último tarda unas 2 horas y media.
- Autobús. Existen autobuses desde todas las ciudades importantes. Nosotros fuimos en autobús desde Kuala Lumpur por unos 40 ringgits (9€) y tardamos 5 horas aproximadamente.
- Avión. Penang tiene aeropuerto y los vuelos internos en el sudeste asiático son muy baratos. Vimos vuelos desde KL por unos 20€.
2. Georgetown, contraste y multiculturalismo
Georgetown es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 2008.
Su bella decadencia ex-colonial unida a la fusión de culturas dota a esta ciudad de un encanto único.
En una misma calle te puedes encontrar un templo budista, una mezquita, iglesias católicas y templos taoístas o hinduistas. Del mismo modo, verás casas con paredes desconchadas junto a mansiones victorianas.
Georgetown, habitada por malayos, indios y chinos, es el paraíso del multiculturalismo. Personalmente, me pareció mucho más cosmopolita que otras grandes ciudades como Londres o Nueva York donde conviven muchas culturas y religiones pero cada uno «está en su sitio». Aquí realmente se respira fraternidad y armonía entre razas, etnias y religiones.
3. Cómo visitar Georgetown
Georgetown tiene el tamaño perfecto para poder ser recorrida andando. Pero, si no eres de andar demasiado, hay autobuses gratuitos (CAT) para moverte por todo el centro.
Además, en la oficina de información y turismo ofrecen tours gratuitos en inglés todos los martes, jueves y sábado de 10.30h a 12h.
4. Street art en Georgetown
Si hay algo que ha hecho famosa a esta ciudad en los últimos años son las pintadas que decoran sus paredes. Su autor, Ernest Zacharevic, es un joven artista de Lituania nacionalizado malayo, a quien decenas de medios han bautizado como “el nuevo Bansky”.
El arte de Ernest Zacharevic es colorido y lúdico y se caracteriza por mezclar la pintura con elementos reales cómo sillas, plantas, juguetes, motos, etc.
En la oficina de información y turismo puedes coger el mapa del street art de la ciudadpara recorrer las calles por tu cuenta. Pero en este mapa no se encuentran todas las pintadas, muchas las descubrirás simplemente paseando.
5. Comer en Georgetown
Georgetown tiene fama de ser una ciudad gatronómica debido a la fusión de cocina malaya, china e india.
Si viajas por Malasia te darás cuenta de que opciones para comer sopa no faltan. La más típica y que verás por todas partes es el Laksa, una sopa de fideos gordos de arroz muy condimentada. Se puede elaborar con leche de coco o con caldo de pescado. A nosotros no nos volvió locos pero hay que probarla.
Lo cierto es que, aunque no dudamos de las virtudes de la cocina malaya, durante nuestro tiempo en Georgetown nos decantamos por la comida india. En el barrio de Little India hay, entre otras cosas, muchísimos restaurantes indios a muy buen precio. Os recomendamos estos dos:
- Restorant Jaya: Tiene mucha variedad de platos muy baratos, aunque pocas opciones vegetarianas. Una comida para dos nos salía por unos 5€
- Sri Ananda Bahwan: Un poco más caro que el de arriba pero tiene zumos naturales y muchas opciones vegetarianas. En este una comida para dos nos costaba en torno a 8€.
Si no estás muy familiarizado con la comida india y viajas a Georgetown, es un buen lugar para iniciarte. Te recomiendo que leas nuestro post sobre comida india.
6. Cerveza barata en Georgetown
En cuanto a la bebida, el alcohol en Malasia es caro. Para que os hagáis una idea, una lata pequeña de cerveza Tiger en el Seven Eleven cuesta 9 ringgits (1,90€).
La cerveza más barata de Georgetown la encontrarás en Antarabangsa Enterprise donde venden latas a unos 5 ringgits (1€).
Este sitio no es realmente un bar. Más bien es una tienda donde tú compras tu bebida y te puedes sentar en unas mesitas en la calle a tomártela. Por las noches se llena y va todo tipo de gente: turistas de todas las nacionalidades, malayos, indios, etc.
7. ¿Dónde alojarte en Georgetown?
Si te alojas en el centro de la ciudad, podrás llegar andando a todo: atractivos turísticos, restaurantes, el night market, etc. Así que si tienes pocos días en Penang esta es la opción más recomendable.
Como nosotros pasamos 10 días en Penang y no teníamos prisa para visitar la isla, decidimos alojarnos un poco más lejos porque nos salía más barato.
Nos quedamos en unos apartamentos bastante nuevos con piscina y gimnasio. Están situados a unos 10 minutos del centro en autobús. Hay muchos autobuses a todas horas y el viaje cuesta 1,40 ringgits (0,30€). Se llaman Straits Garden Suite y podéis encontrarlos en Airbnb desde 15€ la noche.
Si no tenéis cuenta Airbnb aquí tenéis 25€ para vuestro primer viaje.